InicioSociedadNace Huawei Spain Academy, la escuela de los próximos profesionales digitales

Nace Huawei Spain Academy, la escuela de los próximos profesionales digitales

Los trabajos relacionados con la digitalización, y también con la sostenibilidad, dominarán el mercado laboral durante las próximas décadas. Y a la misma conclusión llegan diversas voces autorizadas, desde los portales especializados en empleo y los analistas hasta la Comisión Europea y la OIT, la Organización Internacional del Trabajo. ¿Algunos ejemplos? Pues especialista en transformación digital, analista de Big Data, experto en ciberseguridad, consultor de tecnología… Además, del lado verde, se pueden destacar las ocupaciones relacionadas con sostenibilidad, energía, transporte y movilidad.

Para favorecer la transición digital de toda la sociedad y contribuir también a la formación de los próximos profesionales, Huawei acaba de presentar la creación de la Huawei Spain Academy, una escuela especializada que nace bajo el lema de “Welcome to your next level”, o “Bienvenido a tu siguiente nivel”, en inglés. La academia persigue el objetivo de formar a 50.000 personas en los próximos cinco años.

El año pasado concedimos 50 becas para formar a mujeres en los sectores STEM, donde hay muy poca presencia femenina

Carmen González, vicepresidente de Huawei España

El acto de presentación se ha celebrado en la sede de Huawei en Madrid. Y el evento ha contado con la presencia de Yao Jing, embajador de la República Popular China en España (tercero por la derecha en la foto principal), y de Chang Hexi, consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la embajada china (segundo por la derecha). También acudieron Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid (tercero por la izquierda), y Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal (segundo por la izquierda). La representación de Huawei estuvo protagonizada por Andrés Yin Hui, CEO y presidente de Huawei Iberia (posición central); Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España (primera por la izquierda), y Axel de la Mora, director de Formación y Certificaciones de Huawei Europa (primero por la derecha).

Andrés Yin Hui, CEO y presidente de Huawei Iberia. / .

“Estamos realmente ilusionados con la puesta en marcha de nuestro gran proyecto educativo, con el que seguiremos contribuyendo a potenciar el talento digital en España. Nos apoyan organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, que ayudarán también a convertir a España y sus ciudadanos en referentes del campo tecnológico en Europa”, señaló Andrés Yin, el CEO de la compañía, que lleva ya 24 años asentada en España.

Digitalización inclusiva

El nuevo centro de formación ofrece más de 3.000 cursos y programas de corte multidisciplinar, impartidos por más de 350 expertos nacionales e internacionales, tanto en formatos presencial como online, para poder adaptarse a cualquier necesidad particular. Y es que una de las claves del proyecto es la inclusión, que la digitalización sea accesible para todos y ayude a cerrar la brecha existente. “El año pasado concedimos 50 becas para formar a mujeres en los sectores STEM, donde hay muy poca presencia femenina”, comentó Carmen González, la vicepresidente de Huawei España.

La compañía ha establecido asimismo acuerdos con diferentes instituciones públicas y privadas, entre las que se incluyen más de 20 universidades y organizaciones. Y, como parte del proyecto, Huawei acaba de inaugurar un nuevo centro de formación en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes que, al igual que la academia en sí, estará en marcha antes de que finalice 2024.

La formación se dirige tanto a trabajadores en activo como a profesionales desempleados; a estudiantes universitarios y de FP (Formación Profesional) y, asimismo, a colectivos vulnerables como migrantes, personas mayores o con acceso restringido al universo digital, como los residentes en zonas rurales.

El nuevo Training Centre de San Sebastián de los Reyes, Madrid. / .

El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, destacó que la inauguración “marca un hito” y refleja “el compromiso compartido [de Huawei y España] para fomentar el desarrollo del talento y la innovación tecnológica”, mientras que el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, comentó que “queremos una región donde todos puedan aprender y crecer junto a las oportunidades que ofrece la tecnología”.

Los cuatro pilares de la academia

La Huawei Spain Academy se apoya en cuatro pilares principales: Training Centers o centros de aprendizaje, Plataforma Académica, Huawei Campus y Programas de Acción Social.

El citado centro de San Sebastián de los Reyes es el último de los Training Centers de Huawei y, entre otros campos, trabajará las tecnologías de conexión y las soluciones digitales en el ámbito de la energía y la ciberseguridad. La Plataforma Académica es un espacio educativo abierto, dirigido a universitarios y centros de educación superior, que reforzará el currículo en aspectos como conectividad, Cloud & Computing y desarrollo de aplicaciones.

El Huawei Campus, por su parte, se ha pensado para preparar a los estudiantes para su futura actividad laboral, mientras que los Programas de Acción Social recogen un amplio conjunto de iniciativas destinadas a potenciar la igual de oportunidades, desde becas hasta acuerdos e iniciativas especiales como del Smartbus, un aula itinerante que acercará esta formación a las zonas rurales y otros entornos con una accesibilidad digital más limitada.

Más noticias
Noticias Relacionadas