InicioSociedadFederico Trillo protagoniza la Sentencia a Jesús de la Centuria Romana Munda...

Federico Trillo protagoniza la Sentencia a Jesús de la Centuria Romana Munda de Montilla

Montilla ha vuelto a acoger en la noche de esta sábado uno de sus actos cuaresmales más emblemáticos: la Sentencia a Jesús que, en su trigésimo primera edición, ha estado protagonizada por Federico Trillo-Figueroa, expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa.

El evento, organizado desde hace más de tres décadas por la Centuria Romana Munda, ha tenido lugar en un abarrotado Salón Municipal San Juan de Dios, anexo al Ayuntamiento de Montilla, donde Trillo ha expuesto los alegatos de su sentencia ante un público que ha incluido a autoridades civiles y judiciales de toda España. Entre los asistentes han destacado el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, quienes han acompañado al nuevo presidente de la Centuria, el maestro tonelero Rafael Cabello Hidalgo.

Tras la lectura de la sentencia, el exministro ha sido escoltado por los integrantes de la Centuria Romana Munda hasta la parroquia de Santiago Apóstol, donde se ha recreado el Pretorio romano para escenificar el momento en que el gobernador Poncio Pilato decreta el castigo a Cristo.

La imagen del Ecce Homo, una talla de 1597 realizada por Juan de Mesa El Mozo, ha presidido un acto marcado por la solemnidad que, desde hace más de tres décadas, se ha erigido en una de las tradiciones más singulares de la Cuaresma cordobesa. Y es que la Sentencia a Jesús se ha convertido en una cita ineludible del calendario religioso y cultural de Montilla. Desde 1992, y bajo la coordinación del letrado montillano Francisco Criado Espejo, la ceremonia ha contado con la participación de destacadas figuras del ámbito jurídico.

La Centuria Romana Munda, a su llegada a San Juan de Dios. | ÁLVARO CARRASCO

En esta ocasión, Federico Trillo ha tomado el relevo del ilustre jurista Alfredo Dagnino y Guerra, pronunciando un discurso cargado de simbolismo y reflexiones en torno a la figura de Jesús y al «injusto proceso» al que fue sometido por las autoridades romanas.

Trillo ha hecho alusión a la capacidad del acto de la Sentencia para unir tradición, fe y Derecho y, a su vez, ha analizado la figura histórica de Poncio Pilato y el proceso judicial que condujo a la crucifixión de Jesús, brindando una perspectiva original sobre uno de los episodios más determinantes de la historia cristiana.

Tras recorrer el centro de Montilla con la escolta de la Centuria Romana Munda, la escenificación se ha trasladado hasta la parroquia de Santiago, con la imagen del Ecce Homo como testigo de una noche en la que Montilla ha vuelto a ser epicentro de la devoción y la historia.

Como cada año, este acto representa un punto de encuentro entre lo religioso y lo académico, al reunir a juristas de prestigio que reflexionan sobre el proceso judicial seguido contra Jesús. A su vez, Federico Trillo ha querido hacer alusión a algunos aspectos religiosos e históricos de Montilla, desde sus patronos y personajes históricos más relevantes a las comunidades religiosas que se mantienen en los conventos de Santa Ana y Santa Clara.

Federico Trillo, durante la lectura de la sentencia en San Juan de Dios. / ÁLVARO CARRASCO

Para el alcalde de Montilla, «la Sentencia es un acto donde confluyen aspectos religiosos y civiles, único en España, y que cada año suma a la marca Montilla, gracias al compromiso social que mantiene con su ciudad la Centuria Romana Munda, tanto dentro como fuera de Montilla».

En ese sentido, el primer edil ha alabado el «esfuerzo» que realiza cada año el colectivo para llevar a cabo la Sentencia a Jesús, «que convierte Montilla en un espacio donde la tradición y el Derecho se entrelazan de manera única».

Más noticias
Noticias Relacionadas