InicioPolíticaEl Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia en el Senado,...

El Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia en el Senado, con apoyo de la oposición

El oficialismo levantó este martes la sesión para tratar el miércoles el proyecto Ficha Limpia, luego de un fuerte debate entre libertarios y dialoguistas

08/04/2025 – 21:16hs

El oficialismo levantó este martes la sesión para tratar el miércoles el proyecto Ficha Limpia. Fue bajo una silenciosa puja entre los libertarios, que motorizaron la convocatoria, y los dialoguistas.

El panorama de la iniciativa, que impide que se presenten como candidatos dirigentes condenados en segunda instancia, presentaba algunas complejidades en comparación al paso que tuvo por Diputados, donde obtuvo la media sanción.

Se levantó la sesión en el Senado para tratar Ficha Limpia

Desde el oficialismo deslizaron que no estaban los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto que inquieta a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de su condena por parte de la Cámara Federal en la causa Vialidad.

En este contexto, LLA motorizó una nota -que entró 20:30- para reprogramar el tratamiento sin fecha y buscó que sea firmada por el resto de las bancadas aliadas que habitualmente acompañan al gobierno del presidente Javier Milei.

Hasta la vicepresidenta Victoria Villarruel se desligó del tema y el decreto lleva la firma del presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala. La razón de esto es que el Poder Ejecutivo precipitó una sesión por Ficha Limpia en el fragor de la derrota del jueves pasado.

La convocatoria de las 11:00 de mañana incluía un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.

En el inicio de la semana, aún persistían resquemores por el duro golpe que le dio el cuerpo legislativo al Gobierno cuando le rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Si bien todos los cañones apuntaban a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, los diversos espacios no daban certidumbre con respecto a posicionamientos ni deseos reales de tratar el tema este miércoles.

El proyecto obtuvo dictamen exprés el pasado 19 de febrero en la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la cordobesa Alejandra Vigo, quien reemplazó en ese lugar al expulsado Edgardo Kueider.

¿Qué chances tiene el Gobierno de aprobar la ley de Ficha Limpia?

Por tratarse de una ley electoral -dado que la prohibición se incorpora como modificación en el Código Electoral- necesita para aprobarse de una mayoría absoluta de 37 votos sobre los 72 que componen el Senado. La Libertad Avanza espera llegar a ese número junto con la UCR y con el PRO, incluso a pesar de que la relación entre Milei y Macri va tornando en enemistad.

El oficialismo entiende que el PRO no votará en contra de un proyecto promovido por ese espacio y confía en sumar también a bloques provinciales. Ayuda a esa especulación el hecho de que varias provincias tienen su propia ley de Ficha Limpia, como Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza y Salta.

Las primeras dos tienen senadores independientes que suelen ser clave en votaciones ajustadas, como la cordobesa Alejandra Vigo y la rionegrina Mónica Silvia. El oficialismo necesitará la ayuda de prácticamente todo el conglomerado opositor por fuera de Unión por la Patria.

Y es que la bancada peronista/kirchnerista tiene un piso de 34 votos y le alcanzará con sumar dos para bloquear la aprobación de Ficha Limpia. Si la votación saliera 36 a 36 no hay desempate, porque se necesitan sí o sí 37 votos favorables.

Con el PRO, la UCR, el ex libertario Francisco Paoltroni y senadores provinciales independientes como Vigo, Silva, el salteño Juan Carlos Romero y la neuquina Lucila Crexell, entre otros, el Gobierno podría alcanzar 34 votos.

La clave pasará por los dos senadores del Frente de la Concordia de Misiones y los dos santacruceños o por si el oficialismo logra dividir o forzar ausencias -como ha hecho en otras oportunidades- en la bancada peronista.

Más noticias
Noticias Relacionadas