InicioSociedadLlaryora: Córdoba encara una reforma educativa que pone como eje el mérito...

Llaryora: Córdoba encara una reforma educativa que pone como eje el mérito de los alumnos

En la inauguración de una escuela Proa en la ciudad de Unquillo, el gobernador Martín Llaryora mandatario cordobés resaltó que la reforma educativa que se está llevando a cabo en la provincia pone nuevamente como eje el mérito de los alumnos.

“Estamos en una reforma educativa donde volvemos a poner como eje al mérito, la calidad y la capacidad educativa” dijo Llaryora, al tiempo que reconoció a los abanderados y escoltas que “fruto de su esmero y su esfuerzo portan la bandera, porque nadie les regaló nada. Son el espejo en la escuela y en la sociedad. Estos tienen que ser el ejemplo a seguir, a imitar”, afirmó el gobernador.

El establecimiento inaugurado ofrece formación en desarrollo de software, con orientación en tecnologías de la información y la comunicación.

El proyecto edilicio, que demandó una inversión provincial de 4.395 millones de pesos, comprende cuatro aulas y talleres de informática, infoarte y ciencias, lo que totaliza una superficie de 1.600 m2.

“Con este moderno edificio y su orientación pedagógica, los chicos de esta escuela podrán formarse y aprender contenidos que sin dudas les permitirán egresar con una sólida formación y comenzar estudios superiores sin dificultades para continuar aprendiendo”, expresó.

Llaryora aseguró además que “esta inversión pone a Unquillo a la vanguardia en la educativa y genera la posibilidad de una escuela en materia de software”.

El edificio dispone de equipamiento informático de última generación para el cursado de las materias de la especialidad.

Cuenta con un laboratorio informático con 33 computadoras, impresoras láser, pizarras digitales electrónicas, sistemas de sonido, sets de parlantes, computadoras para la Administración y sistema de WIFI en toda la escuela.

Las escuelas ProA ofrecen un enfoque innovador en educación secundaria, orientado a la formación en desarrollo de software y biotecnología.

Así, preparan a los estudiantes con herramientas tecnológicas de excelencia y metodologías de aprendizaje basadas en proyectos innovadores.

En la oportunidad, la vicegobernadora Miryam Prunotto sostuvo que para el gobierno de la provincia “es un orgullo poder finalizar las obras que se habían comenzado, pero además seguir construyendo la escuela posible. En una época difícil que vive nuestra Argentina, donde se decidió parar la obra pública, terminamos las obras que habíamos comenzado y también se siguió apostando de manera fuerte en la educación, en la creación de las nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba. Y de esa manera llegar a toda nuestra provincia en una educación que sea integral, pero sobre todo que sea bien federal”.

Por su parte, el ministro Ferreryra destacó el trabajo de las docentes dentro de las escuelas Proa «por la innovación pedagógica que están generando, que es orgullo no solamente para Córdoba sino para todo el país y también me animo a decir para el mundo. Ustedes se han destacado porque detrás de esto hay un compromiso que va más allá de la escuela, que es ese compromiso social con lo educativo por eso los desafiamos a seguir entusiasmados y poniendo mucho esfuerzo”.

A su turno, el intendente Guillermo Valli agradeció al gobernador por la presencia en la ciudad para inaugurar una nueva escuela Proa «que soñaron no solo los docentes, padres y estudiantes, sino también todos nosotros como gestión municipal».

«Inaugurar una escuela es invertir en el futuro, otorgar herramientas a los jóvenes para que construyan un porvenir más prometedor que le permita aspirar a empleos de la mejor calidad y con amplia salida laboral”.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; legisladores y demás funcionarios.

Más noticias
Noticias Relacionadas