InicioSociedadQuiénes son los dos muertos en la tragedia de Parque Chacabuco

Quiénes son los dos muertos en la tragedia de Parque Chacabuco

El auto hizo 280 metros como pudo. Leonardo Daniel Camarena (43) había tenido una discusión con dos personas que -se cree- le tiraron una piedra a su Ford Fiesta negro.

El hombre, nacido en Dolores, provincia de Buenos Aires, no estaba solo. Iba junto a su pareja, que terminó en estado de shock y con golpes en el cuerpo.

Habían pasado algunos minutos de las 7 de la mañana cuando manejaba por la Avenida Castañares en el cruce con Corea. Las cámaras de seguridad tomaron el momento en el que dos jóvenes cruzaron la calle en diagonal, con el semáforo en verde.

Los autos los esquivaron cada uno como pudo, pero justo cuando Camarena pasó revolearon algo. Lo que sea que haya sido no parecía de gran porte, simplemente algo que cabía en una mano.

Leonardo Camarena tenía 43 años y era de Dolores. Este viernes lo apuñalaron en una discusión y manejó herido: se descompensó al volante y atropelló a una mujer, que también murió.

Pero Camarena decidió increparlos: dio marcha atrás a contramano del tránsito y dobló por Corea. Los jóvenes ya se habían perdido entre los árboles y los autos estacionados cuando el conductor retomó en una maniobra rápida.

El hombre de 43 años puso las balizas y bajó del vehículo para cruzarlos. La pelea duró apenas 38 segundos. Camarena, que trabajó para un consorcio de edificios y para un estacionamiento, bajó y los increpó directamente. La mujer que viajaba junto a él intentó detenerlo y también se bajó. Luego de que lo hirieran, Camarena corrió de nuevo al auto y manejó herido unos 300 metros hasta que se desvaneció.

Alcira Encarnación Maldonado Paniagua (49) esperaba el colectivo cuando la embistió el auto fuera de control.

Fuentes de la investigación confiaron que tenía cortes en los brazos compatibles con heridas defensivas y en la oreja. El fatal fue en el pecho y fue directo al corazón.

La calle Corea, que se convierte en Cobo, en esta zona es una curva. El hombre perdió el conocimiento justo antes de llegar a Puán, donde Alcira Maldonado Paniagua (49) esperaba el colectivo de la línea 133. La impactó de lleno el Ford Fiesta con Camarena al volante y la mató en el acto.

El auto además se incrustó en la panadería «Para endulzarte el día», que abrió hace apenas unos meses.

Alcira había caminado 500 metros para tomar el colectivo de la línea 133 a las 7 de la mañana. Vivía en Barrio Rivadavia, frente al barrio Padre Ricciardelli (ex Villa 1-11-14) y había sido parte de la feria de usados del barrio.

Según pudo saber Clarín tenía cuatro hijos y acababa de dejarlos en el colegio antes de ir a trabajar. Hacía algunas semanas había celebrado su cumpleaños junto a su familia y este jueves por la noche subió una foto agradeciéndoles por el festejo.

Destrozada. Así quedó la panadería en la que impactó el auto. Foto Santiago García Díaz

El dueño de la panadería lamentó los destrozos a su local y agradeció que su esposa, que atiende todas la mañanas el despacho de pan, no hubiera estado. Habían abierto el negocio a fines del año pasado: «Agradezco a Dios que mi mujer no estaba adentro, que abrimos más tarde», dijo a TN.

El reclamo por la inseguridad

El episodio de este viernes por la mañana deja en evidencia la inseguridad que se vive en esa zona del sur de la Ciudad, en donde confluyen los barrios de Flores y Parque Chacabuco, y está ahí nomás de Villa Soldati y el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1-11-14).

«Hace unos dos años sacaron la Gendarmería del barrio y es tierra de nadie. Roban todo el día, en las paradas de colectivo, en las calles. Los taxis o las aplicaciones no quieren entrar acá, por algo no quieren venir. Porque les roban, sobre todo a quienes no son del barrio», le dijo a Clarín Nancy, una vecina del barrio.

«No hay policía, no alcanza, no mandan gente. Vos venís por Carabobo, que después se hace Corea y Cobo, y de noche tenés que pasar en rojo porque no se puede parar. Si frenás en cualquiera de estas cuadras te roban, o pasa lo que pasó hoy», contó María, que dijo que hace 24 años que vive en la zona y se «cansó de ver que nadie haga nada».

En la zona, la Policía busca al segundo sospechoso que aparece en las imágenes de las cámaras de seguridad de la calle. Se presume que, como el joven que está detenido, puede vivir en la 1-11-14, que está a unos metros detrás del barrio donde ocurrió la tragedia.

El caso quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 34, a cargo de Laura Graciela Bruniard.

El detenido

Matías Nahuel Pérez, el hombre de 27 años detenido por la múltiple tragedia en Parque Chacabuco en la que murieron dos personas, tenía antecedentes penales por robo y por portación de armas.

Domiciliado en la villa 1-11-14, muy cerca de donde ocurrió todo, Pérez tiene tres detenciones por robo, la última de ellas hace menos de un mes, el 18 de marzo. También lo detuvieron por robo el 13 de febrero de este año y el 27 de septiembre del pasado.

Además, tenía otros tres antecedentes por portación de armas no convencionales, lo que contempla llevar palos, cascotes, facas u otro tipo de elemento que no sea un arma de fuego o un cuchillo. Tuvo ingresos por esta causa el el 17 de enero, el 22 de diciembre y el 1° de agosto.

Respecto de los ingresos por robo, la información oficial da cuenta de que en los tres casos fue detenido en la calle, y liberado poco después.

AS

Más noticias
Noticias Relacionadas