InicioSociedadSe confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia...

Se confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género

La Cámara Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ratificó este martes el procesamiento del exmandatario Alberto Fernández por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, lo que lo deja en condiciones de ser sometido a juicio oral.

La decisión fue tomada por la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos afirmativos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico votó en disidencia. 

El procesamiento de Fernández fue confirmado por los cargos de «lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas».

Además, se ratificó un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del expresidente y se rechazaron los planteos de nulidad presentados por su defensa.

El juez Martín Irurzun, en la resolución de 82 páginas, destacó que «es probable que los delitos se hayan cometido tal como fueron descritos por las partes acusadoras».

Señaló también que los hechos ocurrieron en un entorno altamente custodiado (la Quinta Presidencial de Olivos) y bajo la responsabilidad de Fernández, lo cual es relevante para comprender el contexto.

Irurzun explicó que, debido a la naturaleza de su relación, la víctima se vio forzada a vivir prácticamente recluida en un sector de la residencia presidencial. 

Además, subrayó el aislamiento al que estuvo sometida, del cual fue testigo directo su entorno familiar, quienes declararon en la causa. Según el juez, es crucial valorar correctamente este contexto.

Yañez se encontraba en una situación de “notable desigualdad de poder dentro y fuera de la relación”, lo que facilitaba el control y abuso por parte de Fernández.

En ese contexto, Irurzun afirmó que era razonable suponer que, en ese momento, Yañez no actuaba con otro fin que el de buscar ayuda para escapar de una situación de abuso continuo.

La Cámara ratificó así la decisión del juez federal Julián Ercolini, con la intervención de la fiscalía de Ramiro González.

Por su parte, el camarista Boico votó en minoría, considerando que no había mérito suficiente para el procesamiento y sugirió que la investigación debía profundizarse.

Más noticias
Noticias Relacionadas