InicioPolítica"La Rosadita de Chaco": se entregó el contador acusado de montar una...

«La Rosadita de Chaco»: se entregó el contador acusado de montar una usina de facturas truchas por más de 500 millones de pesos

Walter Pasko (41), el contador señalado como la cabeza de una usina de facturas truchas contra el estado en Chaco, se entregó en la mañana del viernes luego de la serie de allanamientos del jueves en el marco del caso que investiga una presunta asociación ilícita con posibles nexos entre piqueteros locales.

Pasko llegó a las oficinas de Gendarmería Nacional en Resistencia junto a su abogado, y se puso a disposición de la justicia, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín.

Pasko está acusado de encabezar una asociación ilícita que se dedicaba a generar facturas apócrifas a través de las claves fiscales de clientes y ex clientes de su estudio contable, que tenía sedes en Chaco, Corrientes y Formosa. Es una causa que comenzó en 2022 tras las denuncias de distintos ex clientes del contador, que habían sido intimados por AFIP tras detectar movimientos irregulares en sus cuentas. La misma fue investigada por el fiscal federal Patricio Sabadini.

Esas facturas iban dirigidas a distintos organismos del Estado provincial, a municipios o a las fundaciones de grupos piqueteros. Uno de ellos vinculada al piquetero Ramón «Tito» López, también detenido desde el año pasado acusado de lavado de activos.

Walter Pasko, el contador acusado de montar una usina de facturas truchas en Chaco

Ayer había quedado detenido Fernando Ayala, un coordinador de movimientos sociales que era uno de los cabecillas de la organización. En videos que la justicia había hallado en su teléfono móvil aparece junto a varios de sus socios recibiendo y contando pilas de bolsos de dinero en su casa. Incluso cargándolos junto a sus hijos.

De acuerdo a la investigación, entre el período de 2019 y 2023 se detectó evasión impositiva por unos 150 millones de pesos, entre impuestos a las ganancias e IVA. Sin embargo, la cifra podría ser mucho mayor. «Eso es solamente lo blanco que encontramos. Estimamos que durante ese período las facturas podrían representar unos 600 mil dólares a valor oficial de esa época. A dinero de hoy serían arriba de 500 millones de pesos», evaluaron fuentes judicial a Clarín.

La esposa de Pasko, Diana Yael Daniel, es abogada y trabajó en el ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), una usina estatal que está siendo investigada por presuntos manejos irregulares para beneficiar económicamente a grupos piqueteros cercanos al poder durante los años de Jorge Capitanich como gobernador. Pasko, de quien la justicia pidió su detención, se encuentra prófugo actualmente.

Su esposa, Diana Yael Daniel, es abogada y trabajó en el ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), una usina estatal que está siendo investigada por presuntos manejos irregulares para beneficiar económicamente a grupos piqueteros cercanos al poder durante los años de Jorge Capitanich como gobernador.

Noticia en desarrollo

Más noticias
Noticias Relacionadas