InicioSociedadPresentaron al jurado de los Premios Carlos 2025

Presentaron al jurado de los Premios Carlos 2025

Villa Carlos Paz. Esta mañana, en una conferencia de prensa en la Sala de Acuerdos de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, fue presentado de manera oficial el jurado de los Premios Carlos 2025, que está compuesto por 13 profesionales del espectáculo y la cultura. 

La entrega de los premios se llevará adelante el próximo 3 de febrero, el jurado deberá asistir y evaluar entre aproximadamente 100 propuestas teatrales durante todo el mes de enero. En esta oportunidad se dieron a conocer algunas novedades en cuanto a las condiciones que se tendrán en cuenta. Entre ellas, que los espectáculos deberán haber realizado un mínimo de 8 presentaciones durante el mes de enero, que se encuentren en salas habilitadas por la municipalidad para funcionar como teatro. 

En ese sentido, Fernando Barrera, director de Cultura de la ciudad, expresó: «Hubo varios cambios, uno de ellos es la cantidad o la continuidad que tenés de funciones durante el mes, que la exigencia es por lo menos de dos funciones por semana. Ese fue uno de los cambios. Hay muchas funciones de un solo día, y que por ahí no tenían sentido, competían con gente que viene toda la semana, todos los días, o tres veces por semana». Entonces, tampoco quisimos exagerar, pusimos un mínimo, que son dos funciones semanales, que nos parece que es sumamente correcto».

«Es importante que tengamos en cuenta el respeto hacia el público, salvo, lógicamente, que se considere un problema técnico y cosas que pueden llegar a pasar. Algún artista que a veces se descompone, lógicamente. Por eso, a la hora de evaluar, se va a tener una tolerancia de 15 minutos para que empiece la obra. Es importante presentar este verano la ficha que bajen de la página web de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, una ficha para inscribirse. Quien no lo haga, está expresando voluntariamente que no quiere que sea evaluado por este jurado. Esa ficha se presenta en tiempo y forma, y de esa manera ya entra dentro de los premios, para poder ser juzgado, que el jurado pueda ir a ver el teatro».

«Otra de las reglas nuevas es que tienen que estar en una sala habilitada correctamente. Tienen que tener una habilitación para que también el jurado vaya, eso es importante. Si no está habilitado, no van a ir a ver la obra de teatro».

«Es un jurado que trabaja de manera gratuita, solamente los viáticos, que es la comida y el movimiento de algunos de ellos, y nada más. Es un jurado más que bueno en todos los sentidos. No solamente a nivel profesional, porque son todos profesionales de lo que hace cada uno, con extensos currículums, sino que también a nivel cariño a la ciudad, al oficio, a la profesión», finalizó Barrera. 

Más noticias
Noticias Relacionadas