InicioSociedadYolanda Díaz descarta salir del Gobierno por el aumento del gasto militar

Yolanda Díaz descarta salir del Gobierno por el aumento del gasto militar

Mientras en Moncloa rebajan al mínimo las diferencias con Sumar por el plan de defensa anunciado este martes por Pedro Sánchez, la propia Yolanda Díaz descarta que este asunto vaya a afectar a la estabilidad del Gobierno, y confirma que la coalición se mantendrá hasta el final de la legislatura.

La vicepresidenta segunda, en una entrevista en La Hora de la 1 este miércoles, ha cerrado la puerta a cualquier opción de ruptura por este asunto. «El Gobierno de coalición goza de muy buena salud, vamos a agotar la legislatura», fue lo primero que aseguró al ser preguntada por las discrepancias ne el seno del Ejecutivo, descartando así la salida de Sumar del Consejo de Ministros.

Una salida del Gobierno que ya vienen agitando desde Podemos. Su secretaria general, Ione Belarra, defendió este martes que su partido «no estaría en un Gobierno que aprueba el mayor gasto militar de la historia», mientras su fundador y líder fáctico, Pablo Iglesias, aseguraba este miércoles en redes que «la coalición ya es insostenible». Díaz ha querido sin embargo zanjar de raíz cualquier especulación sobre esta posibilidad.

La vicepresidenta segunda también ha suavizado las críticas que expresó en el texto de observaciones presentado en Consejo de Ministros, donde criticaba el gasto «exacerbado» y la falta de un «análisis» sobre la estrategia, además de apuntar a la falta de consenso en el Gobierno.

Un día después de presentar esta queja formal, que defendió en la reunión de Gobierno el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Yolanda Díaz se ha pronunciado por primera vez sobre el plan y ha rebajado el tono, limitando sus críticas al apartado relativo a la compra de armamento, que supone el 18,75% de los 10.471 millones de euros destinados al gasto en defensa.

«No compartimos una de las partes que tiene que ver con el armamento», argumentó, sin abundar en las críticas que sí explicitó Sumar este martes en su queja formal. En este punto, pasó a destacar todos los aspectos que sí respaldan: «Hay cuestiones que compartimos, como la misiones al amparo de ONU o las mejoras de las condiciones de trabajo del personal de defensa de nuestro país», continuó, restando importancia a las diferencias, al considerar que «nuestra posición es conocida». En un momento dado de la entrevista, Díaz se refirió a las diferencias como «matices«, aunque acto seguido rectificó: «Tenemos matices…no matices, sino que no compartimos lo que se refiere al gasto», aseguró.

La dirigente dedicó sus críticas más fuertes no al plan de defensa anunciado por Sánchez sino al plan de rearme impulsado por la Comisión Europea, para cargar contra Ursula von der Leyen: «Es un enorme error haber subordinado la defensa europea a EEUU y lo que nos hubiera gustado es que el modelo de defensa fuese europeo».

Más noticias
Noticias Relacionadas