El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, negó hoy que el cuerpo envíe una comitiva de legisladores al funeral del Papa Francisco en el Vaticano «costeada con fondos públicos» y aclaró que cualquiera puede viajar a Italia pero deberá afrontarlo con sus «propios recursos».
«Cualquier legislador está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa, pero deberá costear los gastos con sus propios recursos», sostuvo Menem. Y añadió que «en las últimas horas, infundadas versiones indicaron que el viaje de la delegación de la Cámara de Diputados en camino al Vaticano sería costeada con fondos públicos».
En la sesión especial de ayer de homenaje al papa Francisco, la diputada radical de Democracia para Siempre Danya Tavela había pedido que no se enviara ninguna comitiva a Italia, al advertir que «este es un momento para reflexionar y honrar la ejemplaridad del papa Francisco y no para andar garroneando un viaje a Roma».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En cambio, el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió que se arbitraran los medios «necesarios para enviar una delegación parlamentaria a los funerales en Roma» y destacó que «no se trata de juntar millas sino de estar presente en esa ceremonia».
Pero Menem señaló en un comunicado que su «función como presidente del cuerpo no sólo pasa por conducir la Cámara con la ecuanimidad que el cargo requiere, sino que también implica ejercer con la debida prudencia y seriedad el manejo de los recursos económicos asignados que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos».
«Tal como siempre manifestó Francisco, es momento de evitar las pompas y protocolos tradicionales. La austeridad, simpleza, y compromiso fueron tres valores fundamentales que el Santo Padre transmitió tanto en su pontificado como a lo largo de su vida», subrayó.
Agregó que «practicar su mensaje es honrar su legado». Y sostuvo: «A tales efectos, ya facilitamos desde esta Presidencia todas las licencias y/o postergaciones de actividades parlamentarias necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento del Cuerpo».
El funeral del Papa Francisco
El funeral del Papa Francisco comenzará el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas de Roma, en el atrio de la Basílica de San Pedro, donde se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco.
Al finalizar ese rito tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio (última recomendación y despedida). A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y desde allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación de acuerdo a lo estipulado por Francisco en su testamento.
«Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal», señaló Francisco en el documento que se conoció tras su muerte. Allí supuso que el féretro
«Debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».
LM / Gi