InicioSociedadEstas cosas deberías sacar de tu casa antes de que termine el...

Estas cosas deberías sacar de tu casa antes de que termine el año

En Japón, el 28 de diciembre se celebra el Oosouji, una tradición que implica una limpieza profunda del hogar y la mente. Este ritual busca despedir el año de manera simbólica, dejando atrás lo innecesario y comenzando el nuevo ciclo con un espacio más limpio y ordenado.

Inspirada por esta práctica, Marie Kondo desarrolló su famoso método de organización. Aunque nuestras casas suelen ser menos minimalistas que las japonesas, este es un excelente momento para adoptar el hábito y deshacerte de aquello que solo ocupa espacio.

Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes una lista de 13 cosas que probablemente tienes en casa y que es hora de dejar ir. ¡Manos a la obra!

1. Trapos viejos

Manteles, toallas y trapos de cocina suelen acumularse con manchas o roturas que los hacen inservibles. Si ya no cumplen su función, recíclalos en contenedores de textiles. Esto liberará espacio y te permitirá renovar tus utensilios de limpieza.

2. Ropa que no usas

Si tienes prendas que no te pones desde hace años o que ya no te quedan, es momento de despedirte de ellas. Donarlas o reciclarlas no solo liberará espacio, sino que te permitirá organizar mejor tu armario y dar prioridad a las prendas que realmente usas.

3. Cajas vacías

Guardar cajas de todo tipo «por si acaso» es más común de lo que parece. Sin embargo, ocupan espacio valioso. Revisa tu hogar, selecciona las que realmente puedas necesitar y recicla el resto.

4. Medicamentos vencidos

Revisar el botiquín es una tarea pendiente en muchos hogares. Los medicamentos caducados no solo ocupan espacio, sino que pueden ser peligrosos. Llévalos a los puntos de reciclaje de farmacias para deshacerte de ellos de manera responsable.

5. Tecnología obsoleta

Teléfonos antiguos, auriculares rotos y otros dispositivos electrónicos guardados en un cajón suelen quedar en el olvido. Llévalos a un punto limpio o a centros de reciclaje especializados.

6. Pilas gastadas

Es común acumular pilas agotadas en un recipiente con la intención de reciclarlas. Antes de que termine el año, asegúrate de llevarlas a un punto limpio para evitar que contaminen el medio ambiente.

7. Papel de regalo usado

Aunque es tentador guardar papel de regalo bonito, con el tiempo se arruga, pierde color o se rompe. Recíclalo si ya no está en condiciones de reutilizarse.

8. Muestras de cosméticos

Esas pequeñas muestras que vienen con las revistas o como obsequio en las tiendas tienden a acumularse en el baño. Revisa su estado y deshazte de las que ya estén vencidas o no pienses usar.

9. Bolígrafos secos

Un bote lleno de bolígrafos que no funcionan no tiene sentido. Haz una limpieza rápida y quédate solo con los que realmente sirvan.

10. Botones sueltos

Los botones extra que vienen con la ropa rara vez se usan, y muchas veces las prendas originales ya ni siquiera están en tu armario. Es hora de dejarlos ir.

11. Calcetines desparejados

Todos hemos guardado calcetines esperando que aparezca su par perdido. Si esto no ha sucedido, despídete de ellos y gana espacio en tu cajón.

12. Apuntes viejos

¿Aún tienes cuadernos y apuntes de la escuela o la universidad? Si no los has revisado en años, probablemente ya no los necesites. Recíclalos y libera tus estanterías.

Beneficios de empezar el año con menos cosas

  • Menos estrés: Un hogar ordenado transmite tranquilidad.
  • Más espacio: Podrás aprovechar mejor cada rincón de tu casa.
  • Mayor funcionalidad: Solo tendrás lo que realmente usas y necesitas.
  • Conexión emocional: Te quedas con objetos que realmente te aportan valor.

Empieza hoy mismo y disfruta de un hogar más limpio, organizado y preparado para recibir el nuevo año con energía renovada. ¡Haz de esta limpieza un ritual anual!

Más noticias
Noticias Relacionadas