País. Grupo Financiero Galicia y Banco Galicia informaron ayer que se concretó la compra de todas las operaciones del grupo HSBC en la Argentina.
Esas operaciones incluyen el Banco, la Administradora de Fondos Comunes de Inversión y las compañías de Seguros de Retiro y de Vida.
La transacción se había hecho pública el 9 de abril pasado, fue aprobada por el Banco Central de la República Argentina el 12 de septiembre y, finalmente, se completó la separación tecnológica de HSBC Argentina de HSBC Global, lo que permitió la concreción de la operación.
“El cierre de la transacción implicó el pago de USD 275 millones, la emisión y entrega de 11,38 millones de American Depositary Receipts (ADRs) por parte de Grupo Financiero Galicia más un ajuste de precio conforme a un mecanismo acordado. Esta operación convertirá a Banco Galicia en el mayor banco privado de la Argentina, tanto por depósitos como por préstamos, sumando más de 750.000 clientes, 3.000 empleados y 100 sucursales”, detalló el comprador en un comunicado.
El grupo pertenece a integrantes de las familias Escasany, Ayerza y Braun (por medio de EBA Holding), cotiza en Wall Street, donde este año el precio de sus acciones registran un salto de más de 240 por ciento, y tiene más de 100 años de trayectoria en el mercado local. Además del banco lo integran Naranja X, Galicia Seguros, Galicia Asset Management, Inviu y Galicia Securities. Su presidente es Eduardo J. Escasany, quien presidió la Asociación Argentina de Bancos en los 90, y entre sus directores está Federico Braun, también dueño de la cadena de supermercados La Anónoma.
HSBC, de origen británico, cambió su estrategia, dejó casi todos sus negocios en la región, y puso el foco de sus actividades en Asia. “Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, había dicho en abril el director general de HSBC, Noel Quinn.
A partir del 7 de diciembre, las sucursales de HSBC Argentina pasarán a llamarse Galicia Más. Tendrán ese nombre mientras dure la fusión operativa, que se estima que finalice en 2025.